Mario Rojas Espino: Capacitación sobre Normas de Separación de Desechos en Guatemala

Mario Rojas Espino, exministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, ha liderado importantes capacitaciones sobre la clasificación de desechos orgánicos e inorgánicos. Como parte de sus esfuerzos para fomentar una cultura ambiental, Rojas instruyó a profesionales sobre la correcta separación de residuos como papel, plástico, vidrio y materia orgánica, contribuyendo al reciclaje y la economía circular en Guatemala.
Capacitación en el Reglamento 164-2021 y la Separación de Residuos
El Reglamento 164-2021, impulsado durante la gestión de Mario Rojas Espino, establece normas para la clasificación de residuos en hogares, oficinas, empresas e industrias. Como parte de su compromiso, Rojas participó en la capacitación de 23 profesionales del Centro de Salud de San José del Golfo, quienes recibieron formación sobre las normas de separación de residuos y los beneficios que esta práctica aporta al medio ambiente.
La Importancia de la Economía Circular en Guatemala
Durante estas jornadas, los profesionales no solo aprendieron sobre la separación de residuos, sino también sobre la importancia de la economía circular. Mario Rojas enfatizó que la correcta clasificación de materiales permite darles una segunda oportunidad a muchos productos, promoviendo una cultura de reciclaje en Guatemala. Con esta práctica, los guatemaltecos pueden contribuir a reducir la cantidad de basura y proteger los recursos naturales del país.
Promoción de la Cultura Ambiental en Guatemala
Para Mario Rojas Espino, la capacitación y socialización de estas normativas es fundamental, pues permite que los ciudadanos se conviertan en multiplicadores de buenas prácticas ambientales. A través de la aplicación del Reglamento 164-2021, Mario Rojas recorrió diferentes departamentos del país, con el apoyo de gobiernos locales, para promover la protección de los recursos naturales en Guatemala y fortalecer la conciencia ambiental.
Legado Ambiental de Mario Rojas Espino
Aunque Mario Rojas ya no lidera el Ministerio de Ambiente, uno de sus mayores logros fue reforzar el compromiso de Guatemala con la cultura ambiental sostenible. Su liderazgo en la implementación de políticas como el Reglamento 164-2021 deja un legado de educación y acción ambiental que impactará positivamente a las futuras generaciones.